Virales

Guarello estalla contra Ciper y sociólogos que defienden a las barras bravas

El comentarista calificó al medio de "irresponsable" por publicar una de esas de tesis y desafió a los sociólogos a un debate.

Compartir:
Pellegrini, DT de la
Pellegrini, DT de la "U", se cubre por el ruido de las bombas de estruendo. / FUENTE: Eduardo Fortes/Photosport

Los violentos incidentes generados en el clásico universitario por delincuentes con camisetas de la "U", le hicieron perder la paciencia al fútbol chileno, al mundo político, a los hinchas y también a varios comentaristas, especialmente Juan Cristóbal Guarello, quien por años ha denunciado a estos grupos e incluso escribió un libro sobre el tema.

En su columna habitual de los domingos en el noticiario de Canal 13, Guarello criticó a varios estamentos, pero puso énfasis en los sociólogos que por años han intentado explicar, contextualizar y, muchas veces, defender el fenómeno de las barras bravas.

"Hay una cantidad de tesis increíble de sociólogos y cientistas sociales pro barras bravas. Una de ellas fue incluso publicada por Ciper de manera irresponsable, que si uno la leía, daba vergüenza. Entonces yo digo desde acá, a todos estos cientistas sociales, los reto a un debate. Yo solo contra todos ustedes con sus tesis, con sus cerros de basura. Los reto a un debate donde quieran", lanzó Guarello en T13.

El comentarista hace referencia a un artículo de Ciper publicado en abril del 2021 y titulado: "El neobarrismo: las barras como actor social relevante en el Chile del estallido"

En la bajada de la nota se describe que, según el trabajo de los investigadores, "(las barras) hoy son un actor social relevante, que está discutiendo sobre cambio constitucional, temas de derechos humanos" y que "paulatinamente han asumido una perspectiva de lo político". 

Incidentes en el clásico universitario
La ANFP determinó jugar sin público la reanudación del clásico universitario

El partido se reprogramará a la brevedad. Además, se sumaron a las palabras de Boric condenando los hechos.

El "interesante trabajo", según se lee en la nota de Ciper, fue realizado por Mauricio Sepúlveda y Axel Caro, investigadores del Numaap (Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder).

También en la radio

Previo a su aparición en T13, durante la jornada dominical Guarello también les dedicó duros comentarios en Radio Agricultura a estos sociólogos: "En Argentina te miran como un tarado si tú dices que las barras bravas son revolucionarias, en Chile no, en Chile hay un montón de tarados, de giles a peso cincuenta la docena que creen que esto es bueno, que es parte de la chispeza. Hay un tipo que decía en una tesis que el aguante es chispeza, y eso fue publicado en Ciper, no puede ser".  

El periodista atacó la idea de que los barras bravas pudiese entrar al debate de una nueva constitución: "Decían que las barras bravas debían tener un espacio para escribir la nueva constitución, sí señor, o sea, tenían tanta caca en la cabeza, eran tan delirantes, que decían que estos que están tirando bengalas tenían que escribir la nueva constitución porque representan a la gente...".

Las Claves

  • El domingo el clásico universitario fue suspendido luego que delincuentes con camiseta de la "U" protagonizaran serios incidentes.
  • Hubo un rechazo generalizado a la acción de las barras bravas.
  • El periodista Juan Cristóbal Guarello criticó a los sociólogos que han defendido a estos grupos, y especialmente a Ciper por publicar una de esas tesis. 

Artículos Relacionados

  • element_1
  • element_2
  • element_3