La idea era la siguiente: inscribir el nombre de una bebida alcohólica llamada Boric, podría ser una cerveza, un vino, un ron u otro tipo de espiritoso. Sin embargo, el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi) dijo que no.
Las razones del rechazo de la autoridad se basaron en que "la marca solicitada no cumple con los requisitos para constituirse como marca registrada mientras no se cumpla con la autorización respectiva".
Además, agregó que "puede advertirse que al incluir el elemento Boric, provocará todo tipo de errores y confusiones en el público consumidor, respecto al verdadero origen de los productos que se pretenden distinguir, toda vez que el apellido Boric es generalmente asociado con el actual Presidente de la República".
Te recomendamos
La información apareció en el Diario Financiero, donde se consultó a un abogado especialista en propiedad intelectual, Luis Felipe Opazo, señaló que no es común que el Inapi solicite autorizaciones para la inscripción de apellidos o nombres como marcas, aunque no sean de la empresa o persona que hace la petición, sin embargo, reconoce que en este caso existe una diferencia.
"Es bastante intuitivo que no se debería poder inscribir el apellido de personales públicos que inequívocamente aluden a una persona, sin consentimiento, como podría ocurrir con Bachelet o Caszely", aseguró.
Te recomendamos
En la solicitud ingresada al Inapi también se especificaba la etiqueta que tendría el producto, con el texto en color blanco y el fondo, magenta.
El artículo menciona también que, en el pasado, la autoridad ha rechazado la inscripción de marcas que buscaban aprovecharse del conocimiento público de personas como el fallecido conductor Felipe Camiroaga y el doble medallista olímpico Nicolás Massú.
Las claves
- El Inapi rechazó la inscripción de una marca de bebidas alcohólicas llamada Boric.
- Argumentó que la petición no incluía el consentimiento de la persona.