Noticias

En Argentina comienza a circular nuevo billete de $2.000 y ya vale menos

La alta inflación que afecta al país ha generado que la flamante moneda tenga un 20% menos de poder adquisitivo desde que fuera anunciada.

Compartir:
Nuevo billete argentino de .000 , Captura
Nuevo billete argentino de .000 / FUENTE: Captura

Este lunes 22 de mayo comenzó a circular el nuevo billete de $2.000 en Argentina. Así lo informó el Banco Central, que inició a distribuirlo entre los bancos del país, aunque desde estos señalaban a medios locales que todavía no lo recibían y que tampoco los esperaban para antes del próximo mes.

Se trata del billete de mayor denominación del país y la decisión de incorporarlo se debe a la necesidad generada por la alta inflación que los afecta y que llevó a que el papel de $1.000 costara solo US$4, el valor más bajo de la región. 

Te recomendamos

El Marsella perdió ante el Lille el sábado., Nicolas Tucat/AFP
Se complica la continuidad de Aléxis Sánchez en el Marsella

Una nueva derrota del cuadro más popular de Francia lo dejó muy lejos de clasificar a la fase grupal de la próxima Champions League.

La nueva moneda se anunció el 23 de abril y, de acuerdo a los analistas, desde entonces ya perdió el 20% de su poder adquisitivo. Salvador Vitelli, head of Research en Romano Group, manifestó "que para hoy tener $2.000 del anuncio, debería haber sido de $2.500 el billete. Así de rápido se erosiona el valor de nuestra moneda".

Análisis que comparte la economista Natalia Motyl, quien le aseguró al medio Perfil que "el billete de más alta denominación debería valer $2.500 para mantener su poder adquisitivo de febrero de este año".

Te recomendamos

El Presidente Boric junto a hinchas de la UC en el estadio Santa Laura., Aton
Escoltas dentro y fuera del estadio: los detalles del operativo que cuidó al Presidente en Santa Laura

Más de 50 efectivos policiales participaron del despliegue de seguridad que permitió a Gabriel Boric ir al estadio para ver a la UC.

Más duro en su opinión fue Nicolás Olive, del equipo de Research de Rudolph. Subrayó que "el billete de $2.000 desde febrero acumula una pérdida de poder adquisitivo de 26%. En otras palabras para mantener el poder adquisitivo de los $2.000 de febrero, necesitas $2.527".

Las claves

  • Este lunes comenzó a circular el nuevo billete de $2.000 en Argentina.
  • Analistas aseguran que, desde su anuncio, ya perdió 20% de su poder adquisitivo.

Artículos Relacionados

  • element_1
  • element_2
  • element_3