El martes, el director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Andrés Herrera, expuso ante la Comisión Especial Investigadora encargada de fiscalizar los actos del Gobierno relacionados con las operaciones de La Polar, en la Cámara de Diputados.
PUBLICIDAD
Además de sus dichos de que no creía las últimas declaraciones de la empresa de retail, en las que reconoció la venta de ropa falsificada, pero aseguró que la compró confiando en que era original, resaltó que señalara que el Servicio ha investigado a otras grandes tiendas por denuncias del mismo tipo.
Se trata de Falabella e Hites.
Herrera manifestó que han recibido 30 acusaciones en el caso de la primera, enfocadas en sus líneas de compras online, Linio y Falabella.com. En cuanto a la segunda, serían ocho los reclamos.
Falabella salió rápidamente a aclarar, a través de un comunicado en el que aseguran que "compramos directamente a proveedores o distribuidores autorizados, con los cuales tenemos acuerdos comerciales que incluyen cláusulas específicas de cumplimiento y de responsabilidad con respecto a la calidad y autenticidad de los productos".
Respecto de su puntocom, añadió que "respecto a los vendedores externos a la compañía, realizamos evaluaciones preventivas que nos permiten certificar que cumplen con la normativa legal. Asimismo, estamos constantemente revisando lo publicado para asegurar su calidad y originalidad". Además, aseguró que los reclamos llegados al Sernac correspondían a productos comercializados por terceros y que fueron aclarados debidamente en enero.
Las claves
- El director del Sernac reconoció que ha recibido e investigado otras denuncias por ventas de ropa falsificada en el retail y mencionó a Falabella.
- La empresa explicó su caso a través de un comunicado.