El nuevo decreto tarifario publicado por el Ministerio de Energía acaba con el congelamiento de los valores que existía desde noviembre de 2019 y eso implicará un aumento en el precio de las cuentas de la luz.
El gremio de Empresas Eléctricas estima que el alza será de 2,5% para el 90% de los usuarios residenciales con un consumo menos a 350 KWh mensuales (boletas entre $40 mil y $ 60 mil), mientras que los clientes de mayor consumo (sobre 500 KWh), el incremento puede llegar a 16,5%.
Los nuevos precios deberían experimentarse a partir del segundo semestre.
"Las siguientes modificaciones por aplicación del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC) considerarán alzas semestrales que se establecerán según lo que indiquen las proyecciones y cálculos que vaya realizando la Comisión Nacional de Energía (CNE), siendo la primera de ellas el cálculo de precios de enero de 2023, cuyos resultados aún no se conocen y que estarían en condiciones de ser publicadas durante el segundo semestre de 2023", explicaron las empresas eléctricas en un comunicado.
Las claves
- Las cuentas de la luz experimentarán alzas entre 2,5% y 16%.
- Se aplicarán durante el segundo semestre.