Quién lo diría que un niño británico que soñaba ser un biólogo o investigador científico se convirtió en uno de los mejores guitarristas y músicos de todo el siglo XX y de la historia del Rock, es así el ejemplo del legendario y mítico Jimmy Page, quien este 9 de enero llegó a la edad de 79 años.
Fundador de Led Zeppelin, a pesar de no cumplir su sueño principal de encontrar la cura definitiva del cáncer, Page participó y colaboró en un sinfín de campañas benéficas alrededor del mundo que lo hicieron merecedor de la orden de honor del Imperio Británico.
Jimmy Page
James Patrick Page, nació un 9 de enero de 1944 en la ciudad de Heston, Inglaterra. Es mundialmente reconocido por ser el miembro del Led Zeppelin en 1968 y estuvo acompañado haciendo historia en el rock hasta 1982 con Robert Plant, John Paul Jones y el ya fallecido John Bohman. La agrupación tuvo posteriormente varios reencuentros en algunas giras (1985, 1988, 1995 y 2007).
"Quiero hacer investigaciones biológicas para encontrar una cura para el cáncer, si no se descubre para entonces", indicó en su primera declaración a un medio Jimmy Page cuando tan solo tenía 14 años y participó en programa de televisión dedicado a los jóvenes talentos en su Inglaterra natal.
Sin embargo, el futuro tenía planes muy distintos para él. Su talento musical se abriría paso de manera abrupta y siendo aun adolescente se incorporó al grupo The Yarbirds. Inicialmente fue bajista, pero luego reemplazó a Jeff Beck en la guitarra. Más tarde participó en discos de Van Morrison, Rolling Stones y The Who, entre otros.
Las claves
- En el 2005, Jimmy Page fue galardonado con la orden del Imperio Británico por su labor de caridad en ayuda de las personas más desfavorecidas de Brasil.
- Page cuenta con dos Grammy y ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll.