La inteligencia artificial puede retocar imágenes de maneras increíbles, desde eliminar imperfecciones hasta modificar la forma del rostro y el cuerpo. Aunque esto puede parecer una herramienta útil para mejorar la calidad de las fotos, también plantea preguntas sobre la autenticidad de las mismas que se comparten en las redes sociales.
PUBLICIDAD
En el caso de la instantánea reciente de Peso Pluma, había sido manipulada mediante IA para hacer parecer que el cantante tenía un nuevo estilo, lo que causó un gran revuelo entre los seguidores y en la comunidad en línea. A pesar de la expectativa que esto generó, la verdad salió a la luz cuando se compararon las gráficas y se identificó al verdadero individuo en ellas.
En los últimos días se ha generado confusión en Internet con respecto a una fotografía que supuestamente mostraba al intérprete de corridos tumbados con una nueva apariencia. Sin embargo, se ha revelado que la foto en cuestión no era realmente del cantante, sino de Jenz Bonez, un modelo británico que trabaja para la marca Hugo Boss.
Este incidente destaca cómo la tecnología puede crear representaciones muy convincentes que pueden confundir al público. Además, pone de manifiesto la rapidez con la que la información puede difundirse y ser aceptada como verdadera en las redes sociales, incluso sin confirmación oficial.
Peso Pluma, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente sobre el tema y parece que no tiene intención de hacerlo, posiblemente porque este tipo de publicidad indirecta puede generar interés hacia su trabajo, como su nuevo disco “Éxodo”.
Los internautas dejaron algunas opiniones sobre la noticia: “Es lógico, ni en las pestañas se parece y aunque fuese el, justo en el momento que empezará a cantar lo echaría todo a perder”.
“Se parece más a Nodal que al otro”, “Les llevó tantos días darse cuenta que era fake”, “Brincos diera el Peso Pluma jajaja”, “Era demasiado para ser Peso Pluma, son algunos de los comentarios.