Con respecto a la música, cuando se menciona a México automáticamente la referencia principal son las rancheras y sus mariachis y a lo largo de las décadas se han caracterizado por tener grandes intérpretes como es el caso de Pedro Infante, Javier Solís, Jorge Negrete y Vicente Fernández.
PUBLICIDAD
En la actualidad y con el pasar del tiempo, la tradición musical ha mermado significativamente, sin embargo, todavía existen personas que mantienen con vida la tradición, es así el caso del multifacético cantante Alejandro Fernández, quien además de interpretar el género tradicional del país azteca, incursiona desde hace años en las baladas y el pop.
Regreso a Sudamérica en el 2023
"El potrillo", volverá a suelo sudamericano en este 2023 luego de casi cinco años de ausencia para continuar con su exitosa gira "Hecho en México", la que lo llevará por distintos puntos de la región y que comenzará el próximo 21 de febrero en uno de los escenarios más importantes de la música, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
El nuevo año lo comenzó con todo al estrenarse en los últimos días el videoclip "Inexperto en olvidarte", canción compuesta en conjunto entre Amanda Coronel y Fernanda Díaz, destacada por la potencia y tradición del mariachi y la participación del sonido del acordeón, típico del norte del país de la música tejana "Tex-Mex".
"Hecho en México" Sudamérica 2023
Febrero
21 - Viña del Mar, Chile - Quinta Vergara.
22 - Santiago de Chile - Movistar Arena.
PUBLICIDAD
24 - San Fco. Mostazal, Chile - Casino Monticello.
27 - Asunción, Paraguay - SND Arena.
Marzo
2- Córdoba, Argentina- Quality Espacio.
4 - Buenos Aires, Argentina, Movistar Arena.
8 - Lima, Perú - Arena Perú.
10 - Quito, Ecuador - Coliseo Rumiñahui.
17 - Bogotá, Colombia - Movistar Arena.
18 - Medellín, Colombia - Estadio Anastasio Girardot.
Las claves
- La gira sudamericana de Alejandro Fernández estará acompañada con 20 músicos en escena.
- Su último trabajo audiovisual fue grabado en la Hacienda Defranca, en Zapopan, Jalisco.