Deportes

Massú esperará hasta última hora para definir el equipo chileno que enfrente a Suecia

Este martes comienza la fase de grupos de la Copa Davis, que clasifica al Final 8 de Málaga.

Compartir:
Nicolás Massú, capitán chileno de Copa Davis.
Nicolás Massú, capitán chileno de Copa Davis. / FUENTE: Photosport

Con la llegada de Nicolás Jarry (22°) a Italia, el equipo chileno de Copa Davis ya está completo para disputar, en el Unipol Arena del Bologna, el Grupo A del certamen frente a Suecia, Canadá y el local.

La escuadra que capitanea Nicolás Massú debuta este martes ante los escandinavos, que en las últimas semanas sufrieron la baja obligada de Mikael Ymer, el número uno del país, quien se retiró del deporte luego que lo sancionaran con 18 meses por faltar a tres controles antidopaje.

Te recomendamos

Luis Rubiales, presidente de la Federación Español
Rubiales renunció a la Federación en una entrevista en inglés y con un polémico periodista

El directivo español, criticado mundialmente por su beso forzado a la jugadora Jenni Hermoso, conversó con Piers Morgan, quien fue despedido de la televisión británica por sus descalificaciones en contra de Meghan Markle.

El doble campeón olímpico, que además de Jarry cuenta con Cristian Garín (103°), Alejandro Tabilo (124°), Tomás Barrios (114°) y Gonzalo Lama (424°), dijo que esperará hasta último momento (una hora antes del inicio de la confrontación) para definir quienes serán los elegidos para enfrentar a Suecia.

"Es una serie de tres días, voy a comunicar mañana (martes) quiénes juegan. Hay mucho de estrategia. Tenemos un plantel bastante joven con 26, 27 años de promedio", dijo Massú.

Te recomendamos

Djokovic tenía una camiseta especial para celebrar su título 24. , @usopen
Novak Djokovic le rindió un sentido homenaje a Kobe Bryant luego de ganar el US Open

El serbio venció en tres sets al ruso Daniil Medvedev y se adjudicó su Grand Slam número 24.

En cuanto a las ausencias de las principales figuras de los contrincantes, en especial en el caso de Italia, que no cuenta con Jannik Sinner (7°) y Matteo Berrettini (66°), y Canadá, que no tendrá a Félix Auger-Aliassime (14°), el "Vampiro" aseguró que son parte de la competencia.

"Independiente de los países que tengan bajas, no son cosas que están en nuestra mano, y como capitán me ha tocado jugar con bajas en el equipo de Chile. Eso no es nuevo, y los partidos hay que jugarlos, y serán con tenistas que igual están en el circuito. Italia y Canadá tienen grandes jugadores pese a las bajas, Suecia ya estuvo acá y por algo está acá", aseguró.

Te recomendamos

Alemania celebra en Manila luego de ganar invictos el Mundial de Básquet., @fiba
Alemania sorprende con su primer título mundial de básquetbol en otro fracaso de EEUU

El quinteto germano venció a Serbia en la final disputada en Manila y tuvo al NBA Dennis Schröder como su gran figura.

Chile ya estuvo en esta etapa del evento copero en 2019, donde perdió contra Argentina y Alemania.

Massú asegura que su escuadra está mejor preparada y se ilusiona con conseguir uno de los dos boletos que esta zona entrega para el Final 8 de Málaga, que se juega entre el 21 y 26 de noviembre.

"Nos merecemos estar acá. Hemos hecho un largo camino, y podemos jugar muchos años más. Y no será la primera ni la única oportunidad de hacer algo importante. Hoy tenemos más experiencia que en 2019, mejor ranking, por lo que se abre una esperanza más", sentenció Massú.

Las claves

  • Nicolás Massú esperará hasta una hora antes del inicio de la serie contra Suecia para definir al equipo.
  • La escuadra chilena está en Italia con su mejor contingente posible.

Artículos Relacionados

  • element_1
  • element_2
  • element_3