La gran campaña de Inglaterra en la Copa del Mundo femenina de Australia-Nueva Zelandia, que este domingo disputará la final ante España, llega a tal nivel que podría generar un cambio revolucionario en el balompié, pues no solo tiene a "Las Leonas" a un paso de darle a su país el primer título mundial adulto desde 1966, sino también a encumbrado a su entrenadora Sarina Wiegman a alturas insospechadas hace poco para una mujer.
PUBLICIDAD
La Federación Inglesa (FA) ha reconocido que no le cierra las puertas a la técnica para que sea la sucesora de Gareth Southgate en el equipo mayor masculino, una vez que finalice su contrato a finales del próximo año.
Te recomendamos
"Tiene que ser la mejor persona para el puesto. Y si esa persona es una mujer, ¿por qué no? Uno tiene que analizar las posibilidades en ese momento particular", aseguró Mark Bullingham, presidente ejecutivo de la FA.
El directivo agregó que "Sarina está haciendo un gran trabajo y esperamos que siga así durante mucho tiempo. Creo que Sarina podría hacer lo que quisiera en el fútbol".
La reflexión de Bullingham obedece también al interés de Estados Unidos por contratar a Wiegman para el puesto que dejó vacante Vlatko Andonovski tras la sorpresiva eliminación en octavos de final.
Te recomendamos
La entrenadora recibe cerca de medio millón de dólares al año y el timonel de la Federación asegura que el dinero no será impedimento para intentar conseguir que siga trabajando con ellos.
La posibilidad de ofrecerle ser la primera mujer en liderar el equipo masculino de Inglaterra, ubicándose así a la vanguardia de la equidad de género en el fútbol mundial, podría ser un enorme argumento a su favor.
Las claves
- La Federación Inglesa se abre a la posibilidad de que una mujer dirija a la selección masculina.
- La gran campaña de Sarina Wiegman en el Mundial femenino ha abierto tal opción.