Barranquilla no está entre las tres ciudades más importantes de Colombia, pero su nombre aparece en las noticias mundiales más que Medellín o Cali: es la ciudad de Shakira, será la sede de los próximos Juegos Panamericanos y era la gran candidata para que el país cafetero recibiera un Gran Premio de la Fórmula 1 por primera vez en su historia.
En un principio muchos tomaron la noticia como una broma, pero la verdad es que la "Arenosa" estuvo muy cerca de firmar con la FIA y los dueños de los derechos de la F1 (los norteamericanos de Liberty) para ser incluida en el calendario en los próximos años.
Sin embargo, según reveló en una entrevista a la revista Semana el ex piloto Juan Pablo Montoya, quien consiguió varias victorias en Williams y McLaren, "hace unos ocho meses estaba 95 % hecho, pero alguien la embarró en algo y no sé en qué...Fui con la gente de la Fórmula 1 a Barranquilla, miramos el trazado. Todo estaba hecho, faltaba la firma y estaban listos para firmar. Tal vez en el 2028. Terminaron dándole la carrera a Madrid".
La idea era armar un trazado semiurbano en la zona del Malecón, una de las zonas más turísticas de Barranquilla, donde el río Magdalena desemboca en el Mar Caribe.
Tan avanzados estuvieron las negociaciones que en octubre del 2022, Stefano Domenicali, presidente de la F1, visitó Barranquilla para ver las posibles locaciones del trazado. Se iba a llamar el Gran Premio del Caribe. Pero ahora, según Montoya, ese proyecto se fue a la basura o quedó postergado por varios años.
"Buscaban hacer una carrera en el Caribe, miraron tres o cuatro sitios y escogieron Colombia. Tenemos la infraestructura, todo. Pero es triste ver que la gente se burlaba del tema. Incluso la prensa. En Colombia creen que todo lo del pobre es robado. Nunca creen en nada de Colombia", dijo un sentido Montoya.
Madrid sí
En esa entrevista Montoya también habló de algo que es un secreto a voces en el mundo de la Fórmula 1: que la capital española tendrá un GP semiurbano, en el norte de la ciudad, en la zona del recinto ferial de Ifema, cerca del aeropuerto de Barajas.
Madrid tuvo una carrera de F1 por última vez en 1981, en el autódromo de Jarama, y desde entonces se ha corrido en Barcelona y en Jerez de la Frontera (Cadiz).
La idea sería incluir a la capital hispana como el GP de Madrid en 2025 y después ver si toma el nombre de Gran Premio de España una vez que termine el contrato con el circuito catalán de Montmeló.
Las claves
- Solo Argentina y Brasil han recibido Grandes Premios oficiales de la Fórmula 1.
- Barcelona (tres circuitos), Madrid, Valencia y Cádiz (Jerez de la Frontera) son las ciudades españolas donde corrió la F1.
- Juan Pablo Montoya ganó 7 carreras en la F1, 2 veces ganó las 500 Millas de Indianápolis y dos veces ganó en la Nascar.