Deportes

Ex seleccionada sueca acusa a la FIFA y revela humillante examen previo al Mundial del 2011

En sus memorias, Nilla Fischer cuenta que ella y sus compañeras tuvieron que mostrar sus genitales.

Fischer controla el balón ante Países Bajos en el Mundial del 2019. / Jean-Pierre Clatot /AFP
Fischer controla el balón ante Países Bajos en el Mundial del 2019. Jean-Pierre Clatot /AFP (JEAN-PIERRE CLATOT/AFP)

El 17 de julio de 2011 en Frankfurt, con la coronación de Japón, la FIFA del entonces todopoderoso Sepp Blatter cerraba con orgullo la sexta edición de los Mundiales femeninos. En la superficie parecía ser otro sólido paso para la integración del fútbol, pero el torneo esconde un capítulo humillante que recién se ha ido conociendo en los últimos días. 

PUBLICIDAD

La acusación es parte del libro No dije ni la Mitad de la jugadora sueca Nilla Fischer, quien jugó 194 partidos con su selección y logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En sus memorias, Fischer acusa que la FIFA obligó a todas las jugadoras del Mundial 2011, que se disputó en Alemania, a someterse a un examen genital para demostrar que eran mujeres. De acuerdo a su relato, los dirigentes tomaron la decisión luego de que surgieran rumores de que Guinea Ecuatorial había incluido hombres en su nómina.

"Cuando me enteré de la sorprendente exigencia, me enojé. En medio de un Mundial, los peces gordos de la FIFA quieren que mostremos nuestros genitales. Nos informaron de que en los próximos días no nos afeitáramos 'allí abajo' y que luego se lo enseñásemos al médico", escribió la ex jugadora en su libro.

En su relato, Fischer explica que el examen fue realizado por una fisioterapeuta mientras que el médico del equipo se colocaba de espaldas. La ex jugadora dice que la experiencia fue "desagradable y humillante".

"La forma en la que se hizo fue excesiva. Creo que fue por eso que ninguna de las jugadoras lo ha contado hasta ahora", aseguró Fischer en una conferencia de prensa.

La defensora comentó que, según su conocimiento, ninguna jugadora se negó a someterse al procedimiento por temor a perderse el Mundial y dicho examen no volvió a realizarse en otros torneos. 

PUBLICIDAD

Médico defiende a la FIFA

Mats Börjesson, el médico de la selección suecia en el Mundial Femenino del 2011, ratificó la acusación de Nilla Fischer, pero según su versión, no hubo mala intención.

"La FIFA no hace estas cosas con mala fe. El deporte ha tratado de hacer justicia con las chicas, para que no sea necesario entrenarte toda una vida y entonces te encuentres con algo que es una ventaja absurda", le dijo Börjesson al diario Aftonbladet sobre la posible inclusión de hombres en los equipos femeninos. 

Las claves

  • En 2011, se organizó en Alemania el Mundial Femenino, que fue ganado por Japón. 
  • Suecia perdió en semifinales justamente ante el seleccionado nipón.
  • La jugadora sueca Nilla Fischer reveló en un libro un humillante examen ordenado por la FIFA de Sepp Blatter. 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último